CICLO DE LIMPIEZA
DEL CARTUCHO FILTRANTE

Para realizar la limpieza de tu Filtro de Abuelo,
necesitas

1. su esponjilla metálica (EXCLUSIVA/DEDICADA) - de bronce preferiblemente -
2. un paño blanco limpio
3. una área de trabajo sin corriente de aire
4. y bicarbonato de sodio para limpiar los baldes. Nunca use químicos o cloro. -
Ver video más abajo.

Encuentra la manera más sencilla de limpiar tu cartucho FILTRO DEL ABUELO™ puesto en el tanque superior donde viertes el agua cruda por purificar.
#1. Prepara un espacio limpio con un paño blanco limpio y guarda un medio litro de agua en el fondo del tanque purificador (superior)
#2. Lávate las manos 2 veces con jabón
#3. Prepara la esponjilla metálica que encontró en la caja del filtro. Debe quedarse exclusiva para la limpieza del Cartucho filtrante.

¿Cómo se tiene que limpiar?

Trabaja en una zona limpia, sin corriente de aire, encima de un paño blanco limpio.

Deja un fondo de agua en el tanque purificador. Con su esponjilla metálica dedicada, frota la cerámica de tu filtro de forma circular en el recipiente con agua hasta que recupere su color crema canela.

Enjuaga bien el filtro y vacia el recipiente (tanque purificador) antes de armarlo otra vez en el recipiente de filtración (tanque dispensador).

Te recordamos que no necesitas obligatoriamente tener agua segura para realizar esta operación.

Encuentra la manera más sencilla de limpiar tu cartucho FILTRO DEL ABUELO™ puesto en el tanque superior donde viertes el agua cruda por purificar.

#1. Prepara un espacio limpio con un paño blanco limpio y un medio litro de agua purificada

#2. Lávate las manos 2 veces con jabón

#3. Desarma el tanque superior dejando un fondo de agua

#4. Usa la esponjilla metálica de bronce exclusiva a su limpieza (te la entregamos con el Filtro)

#5. Frota suavemente en circulo hasta que la cerámica del cartucho se vuelva crema.

#6. Enjuaga con los 0.2L de agua limpia si posible

#7. Vierte el agua marrón de la suciedad retirada. Enjuaga otra vez con agua limpia

#8. Arma el tanque superior en el tanque inferior.

#9. Asegura que está bien cerrado y hermético.

#10. Recarga el tanque superior y averigua el caudal de filtración, el cual se habrá recuperado a un promedio de 6-7 Litros hora.

Puedes repetir la operación una vez que encuentras inconveniente con el caudal. De hecho, su frecuencia depende de la turbiedad del agua que le echas. Más información y ayuda en nuestras redes sociales Facebook e instagram. Bienvenidas.

¿Cómo saber cuando se tiene que limpiar?

Cuando

  • el caudal de agua purificada disminuye tanto que no cumple con su rendimiento inicial o satisfactorio
  • y/o que el agua sabe a cloro.

El Abuelo recomienda limpiarlo cada 10 a 15 días con agua cruda de calidad de acueducto normal. Pudimos ver hasta cada dos-tres días con agua de acueducto no potable (turbidez alta).

Para realizar la limpieza de tu filtro, necesitas usar

  • SU esponjilla (EXCLUSIVA/DEDICADA) – de bronce preferiblemente –
  • un paño limpio
  • y bicarbonato de sodio para limpiar los baldes. Nunca use químicos o cloro. Ver video aquí.

¿De qué depende la frecuencia de limpieza
de mi filtro?

Los poros de la cerámica diatomea de tu FILTRO DEL ABUELO impiden el paso de cualquier particula que mida más de 0.1 micra.

Por esa razón, la cerámica se obscurece hasta volverse muy marrón por toda la suciedad retenida (mugre, bacterias y demás), la cual impide el paso del agua por obstruir la entrada del disco de cerámica.

Es tiempo de proceder a su limpieza (3 min) para retirar aquella capa colmatada y volver a liberar el caudal de purificación.

El Abuelo recomienda limpiarlo cada 10 a 15 días con agua cruda de calidad de acueducto normal. Pudimos ver hasta cada dos-tres días con agua de acueducto no potable (turbidez alta).

¿De qué depende su vida útil?

Depende de la turbidez del agua por purificar, la cual determina la frecuencia de limpieza.
Puede purificar hasta 8000 litros de agua con agua de calidad de la llave/grifo/caño/llave.

¿A qué se refiere hablando de turbiedad?

Se entiende la turbidez o turbiedad del agua a la medida del grado de transparencia que pierde el agua por la presencia de partículas en suspensión . Cuanto mayor sea la cantidad de sólidos suspendidos en el líquido, mayor será el grado de turbidez. En potabilización del agua y tratamiento de aguas residuales, la turbidez es considerada como un buen parámetro para determinar la calidad del agua, a mayor turbidez menor calidad. 

También es una técnica optica usada por profesionales para controlar niveles de patógenos muy pequeños.

El valor de la lectura de turbidez no es que pueda decir específicamente cuántos patógenos puede contener una muestra, sino que indica relativamente cuánto o qué tan poco de las partículas reflectantes están afectando la claridad de la muestra, incluso si son indetectables con el ojo humano.

¿Cuánto me dura mi filtro del abuelo™?

El FILTRO DEL ABUELO™ es un filtro por gravedad de pura microfiltración diseñado para pasar hasta 8000 litros con la calidad de agua de la llave/grifo/caño/pluma. Una propiedad que permite filtrar hasta 16 veces más agua que la competencia directa con la misma precisión de microfiltración.

8000 litros corresponden a 1 AÑO DE AGUA PURIFICADA para 1 FAMILIA DE 5 personas a 4.25 litros día por persona (tomar, cocinar e higiene).

¿Qué remueve mi FILTRO DEL ABUELO?

El FILTRO DEL ABUELO™ es un filtro por gravedad de pura microfiltración – 0.1 micra – diseñado para remover:

PARTICULOAS MICROBIOLOGICAS gracias a su cerámica de alta preción con poros de 0.1 micra: 99.99% de las bacterias, gérmenes, párasitos y obviamente particulas orgánicas y mugre. Notamos que puede retener a los virus COVID SARS COV 2 de un tamaño superior a 0.1 micra o 100Nm.

CLORO y Pesticidas, Mal Olor, Mal Sabor gracias a su carbon activado granulado.

¿Qué es el bicarbonato de sodio? ¿y para qué?

El bicarbonato de sodio, con fórmula NaHCOȝ, es un compuesto cristalino con un color blanco. Éste, es un compuesto soluble en agua. Además, tiene muchos usos, entre los cuales se pueden destacar, los usos en la cocina, limpieza, en el jardín e incluso ayuda a la higiene personal.

El bicarbonato de sodio es una sustancia que se disuelve fácilmente en agua y puede ayudar a desprender la grasa y las acumulaciones de mugre fácilmente.

Especialmente para guardar tus esponjas y paños limpios...

Prepara una solución concentrada de bicarbonato de sodio y agua y sumerge las esponjas para deshacerte de la suciedad y mal olor. Te ayudará a alargar la vida útil de estos objetos y al mismo tiempo, mantener siempre limpio tu hogar.

Un filtro combo
con la mayor vida útil del mercado
fabricado bajo las normas

Scroll hacia arriba
WhatsApp chat